Y el premio recibido es uno de los más bonitos que se puede recibir:
Thinking blogger award (blogs que te hacen pensar).
Gracias Paco, de Amigos de María, por el premio. El premio para Ignacio Rivero "El Durru" Por la capacidad de repercusión publica de las acciones de AVE Maria, colgadas en su blog desde Galicia al mundo.
Y siguen llegando premios:
- Misterchufla, autor de 'el Rincon del Cannabicultor' entre otras webs, me premia por haberlo hecho pensar.
- Anillo Verde Cannábico, también me premia, "por la normalización de las drogas desde Galicia"
Esto más que un premio serio parece una cadena piramidal que consigue muchísimos enlaces para el creador del premio. Asique no le voy a poner vínculos al creador.
recibes un premio y el derecho a premiar a otras cinco webs...
Como yo recibí ya 3... podré premiar a 15, ¿verdad?
O no, quizá solo se puedan premiar 5 webs desde cada una.
Mis 5 premios, son, por unanimidad (reunido conmigo mismo), todos ellos para ddaa, por su blog narcoguerrilla y por sus entradas en el blog de la fac. También por su trabajo en la desmitificación alrededor del fenómeno 'drogas', por estar ahí siempre para desmentir con sensatez todas las milongas que publica la prensa canalla. También debemos agradecerte los antiprohibicionistas tu trabajo de animación de la blogosfera cannábica. Somos varios los que empezamos un blog animados por tí. Asique ya sabes, ddaa, apúntate mis cinco premios y mi agradecimiento.
Salud y ánimo.
29 de septiembre de 2008
Este blog ha sido premiado.
Etiquetas blog, blogger, blogosfera
25 de septiembre de 2008
La botrytis, plaga bíblica.
20 de septiembre de 2008
[AVE María] Noticias del cultivo colectivo.
La segunda plantación colectiva de marihuana de Vigo se recogerá en un mes
Las 25 personas que participan en este cultivo recibirán 300 gramos
El gramo sale a 010€. En el mercado negro se paga entre 7 y 15€.
Plantacion de marihuana
Este es el segundo año que los miembros de la Asociación Viguesa de Estudios de
la Marihuana (AVE María) realizan un cultivo colectivo para autoabastecerse de
cannabis. En esta ocasión ya son un poco más expertos y han plantado unas 40
plantas que, por seguridad, están diversificadas en varios terrenos: unos
alquilados y otros comunales. 25 personas se han unido en este proyecto y recibirán unos 300 gramos de marihuana seca por cabeza. Esta es la cantidad que se estima necesaria para abastecerse durante todo el año. De todos los participantes, son 4 los que utilizarán su dosis para terapia; el resto de la cosecha será para consumo propio.Única entrega de 30 euros.
Cada uno de los inscritos debe realizar una entrega de 30 euros antes de hacer la plantación para la compra de los esquejes hembra, los abonos y cubrir todos los gastos que se ocasionen. Así, los asociados recibirán 300 gramos de marihuana por sólo 30 euros, cuando en el mercado negro tendría que pagar por esta misma cantidad entre 2.100 y 4.500 euros. Y es que en el mercado negro se paga entre 7 y 15 euros por un gramo de marihuana, mientras a los socios de esta plantación colectiva les sale a 10 céntimos.
Las plantas del cultivo se recogerán en octubre y se entregarán en verde a cada uno de los socios, que deberán realizar ellos mismos el proceso de secado y curado.Sin fines comerciales no hay delito.
Aunque este cultivo colectivo de marihuana pueda parecer ilegal, la AVE María se amparan en el sobreseimiento y archivo de la causa abierta contra los tres miembros de la asociación Pannagh que también habían realizado un cultivo colectivo en Bilbao. Al no haber fines comerciales y si el destino de la cosecha es el consumo propio, se entiende que no existe delito.Posibles amenazas
Robo o incendio: Las plantas que se encuentran en espacios abiertos pueden ser robadas o quemadas durante un incendio en la zona.
Desbroces:
Realizados en los montes a petición de las comunidades que no saben del cultivo.En la actual cosecha se han perdido cuatro plantas.
Represión policial: Si las autoridades encuentran las plantas tienen poder para requisarlas.
Esperemos que se puedan cosechar y repartir sin más bajas las 36 plantas restantes. Este segundo cultivo de la asociación viguesa es un paso más contra la prohibición. Enhorabuena.
Etiquetas ave maría, cannabis, cultivo colectivo, prensa
17 de septiembre de 2008
[Holanda] Los enfermos sí podrán cultivar.
En Holanda está permitido el consumo de cannabis en los cofee-shops, sí, pero el cultivo está tan prohibido como lo pueda estar en cualquier otro país. Ahora se ha abierto una pequeña brecha en esta prohibición:
El Tribunal Supremo holandés ha sentenciado que un paciente de esclerosis múltiple que cultivó cannabis para un consumo con fines terapéuticos no debe ser perseguido por la ley. El máximo tribunal ha considerado que este caso constituye una "excepción" porque el cannabis que plantaba, al contrario del que le recetaba su médico, le aliviaba el dolor que padecía, según recogió la radio pública NOS. En Holanda está prohibido el cultivo de cannabis salvo para fines médicos, pero la producción debe estar en manos de profesionales con permisos especiales. Las farmacias solamente pueden suministrar con receta médica las variedades de esta planta que se cultivan bajo control. Esos tipos de cannabis no aliviaban el dolor al enfermo, que decidió buscar por su cuenta la planta de hachís que le resultaba más efectiva. En contra de lo que comúnmente se piensa, el consumo de cannabis en Holanda no es legal, aunque sí está permitido de manera oficiosa en los llamados "coffeshops", donde se puede fumar o adquirir un máximo de cinco gramos diarios por persona. Aunque resulte contradictorio, el cultivo de cannabis para suministro de estos establecimientos también es ilegal, pero las autoridades holandesas hacen la vista gorda ya desde hace décadas. (vía)Esto no acaba con la contradicción de tener un mercado legal en cuanto al menudeo (coffee shops) y mantener prohibida la producción para su abastecimiento, acudiendo los coffee shops a las mafias para poder tener algo que vender.
Por lo menos algunos pacientes que la tengan recetada como medicina (cosa que sí está permitida en Holanda) sí podrán cultivarse lo suyo con cierta tranquilidad.
16 de septiembre de 2008
Cierran una tienda de dulces que vendía repostería alucinógena.
Después de días sin actualizar, dedicando mis ratos de internet a este otro blog..., retomo la labor de búsqueda de noticias y reportes. Me acabo de encontrar con ésta:
La Policía alemana cerró una tienda de dulces berlinesa al descubrir que su propietario estaba vendiendo chocolates y piruletas mezclados con setas alucinógenas y marihuana, según informaron fuentes policiales.El dueño, de 23 años, tenía su local en un distrito de Berlín este, conocido por su vida nocturna. El joven fue arrestado y posteriormente trasladado a dependencias policiales, bajo sospecha de traficar con drogas.
Durante el registro fueron halladas al menos 120 porciones de chocolate mezclado con "setas mágicas" e "incontables piruletas de cannabis", según informó la Policía, que confiscó igualmente 70 saquitos con drogas varias, 20 'porros' de marihuana, e incluso una jarra de miel mezclada con ácido lisérgico.
vía.
Se ve que tenía un buen surtido. Lo lamentable es que no se puedan ofrecer estas especialidades en todas las confiterías. O en las cartas de los restaurantes, igual que tienen carta de vinos podrían tener carta de aperitivos cannábicos, de postres lisérgicos, de guarniciones psilocibíticas. Solo hace falta un paso, que las desprohiban de una vez.
Etiquetas lsd-25, prensa, psilocibes
1 de septiembre de 2008
Depresión postvacacional.
Etiquetas amigos de maria, vacaciones