Dado que o cultivo persoal de cannabis non está penalizado no Estado español, decidimos facer estes cultivos comunitariamente amparados en diversas resolucións do Tribunal Supremo e outros tribunais, en particular a sentenza absolutoria da Asociación Pannagh de Bilbao (*).
Informamos asi mesmo que o noso Cultivo Colectivo progresa axeitadamente e a finais de outubro daremos conta dos resultados.
Como outros anos vémonos na obriga de denunciar as diversas intervencións dos Corpos de Seguridade do Estado incautando pequenas plantacións para consumo propio e detendo a particulares , que na gran mayoría dos casos son postos inmediatamente en liberdade pola xudicatura e as causas teñen como resultado a libre absolución por non esistir delito, sen posibilidade de recuperar as plantas polo maltrato que reciben nas dependencias xudiciais, cando non son destruidas. Contradiccións deste sistema que deixa campar outras substancias prohibidas manexadas polo narcotráfico e non a "Marihuana da Casa", cultivada sen fins comerciais.
Continuamos na a presionar pola normalización do cannabis e polo dereito a plantar libremente para consumo propio ou colectivo.
Saúdos e saúde
Asociación Viguesa de Estudos dá María
Correo electrónico: avemariavigo@telefonica.net
Fernando Rebordea Alonso de AVE María
(*)
Archivada definitivamente la causa por la plantación colectiva de marihuana de Pannagh.
El procedimiento judicial
La Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Bizkaia, en auto de fecha 14 de marzo de 2006, decidió el sobreseimiento libre y archivo de la causa abierta contra los tres miembros de la asociación Pannagh y el propietario del terreno que la asociación tenía alquilado, detenidos el pasado 3 de octubre durante la cosecha de las plantas que la asociación tenía plantadas para el uso de sus socios/as. El archivo es definitivo, ya que la fiscalía no ha presentado recurso contra dicha decisión.
La Audiencia entiende que no existe indicio de delito, ya que a su juicio esta plantación cumple los requisitos que la jurisprudencia del Tribunal Supremo exige para poder ser consider[/b]ada como “consumo compartido”, es decir, la condición previa de consumidores de las personas participantes, el funcionamiento en circuito cerrado que impide el acceso a terceras personas y la ausencia de fines comerciales. Además, la Audiencia considera que el hecho de que Pannagh sea una asociación legalmente constituida excluye la clandestinidad que cabría esperar de una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas ilícitas.
Los hechos se remontan al pasado 3 de octubre de 2005, cuando, tras haber detectado la Policía Municipal de Bilbao nuestra plantación en el marco de una investigación por presunto tráfico de drogas, la titular del Juzgado de Instrucción nº 6 de Bilbao, Arantzazu Otiñano, ordenó la intervención de las plantas y la detención del propietario del terreno y de las personas que se encontraban en el mismo. Las diligencias fueron abiertas cuando, en el marco de una investigación por presunto tráfico ilícito, la Policía Municipal encontró nuestro cultivo y decidieron intervenir a pesar de conocer la identidad de sus propietarios. Las plantas intervenidas alcanzaron un peso en bruto de 150 kg.
Tras ser puestos en libertad, las plantas quedaron depositadas a disposición del juzgado. Al parecer, se procedió a su secado y a desechar las partes no psicoactivas, ya que cuando fueron sometidas a análisis en el laboratorio de la Subdelegación del Gobierno en Bizkaia el peso neto se había reducido a tan solo 17,400 kg.
La defensa de Pannagh solicitó el archivo, alegando que las plantas estaban destinadas al consumo de las personas socias y no al tráfico ilícito. La titular del juzgado de instrucción rechazó el archivo, si bien reconocía que, efectivamente, el destino de la marihuana era el consumo social y aceptaba el desglose del caso por presunto tráfico en el que nuestro caso se había incluido al principio. La defensa recurrió este auto ante la Audiencia Provincial, que finalmente lo estimó y dictó auto de sobreseimiento. Con posterioridad a dicho auto, la asociación ha solicitado la devolución de las plantas incautadas.
Bilbao, 2 de agosto de 2006.
Posteriormente las plantas incautadas fueron devueltas a la asociación.
Asociación de Usuarios/as de Cannabis Pannagh
pannagh@hotmail.com