16 de octubre de 2007
El Congreso debate la desprohibición.
Etiquetas activismo, elecciones, iu
11 de octubre de 2007
Apoya la campaña Free-Burma
Aunque no sea la temática habitual de este blog hoy introduzco una petición desesperada de apoyo a la campaña en favor de la revolución pacífica que se está desarrollando en Birmania.
'Free Burma', o 'Birmania libre'. Los disidentes birmanos han recibido apoyo desde internet, que se convirtió en una forma más de apoyo moral a los desfavorecidos.
Myanmar lleva 45 años bajo el mandato y expolio de una junta militar y cada vez se hace más difícil hasta respirar. Los últimos días hemos visto en la red y en los telediarios cómo se desarrolla una violenta represión contra las pacíficas acciones de los monjes budistas y del pueblo que les apoya en su petición de democracia.
Desde el sitio Free-Burma.org nos convocan como blooggers a apoyarles y desde este pequeño site antiprohibicionista respondo así a su reclamo.
Más información en Free-Burma.org.
Si quieres participar la imagen está linkada con la página donde se organizan para esta campaña.En actualidad antiprohibicionista, lo que más llama la atención hoy es la noticia de que una madre británica ha sido condenada por facilitarle el hachís a sus hijos. Los argumentos de la condenada están perfectamente claros: - dado que sus hijos empezaban a consumir hachís, decidió ser ella la que comprase la droga. De esta manera apartaba a sus hijos de la cercanía con los traficantes y ejercía un cierto control sobre el consumo de sus hijos.
El juez de turno, la ha condenado a nosécuantas horas de servicios a la comunidad y ella ha prometido que en su familia van a dejar de consumir.
Cuando un estado antepone su criterio en educación a los propios padres es que hay algo que no funciona en el sistema.
Un saludo pacífico.
Etiquetas blogosfera
2 de octubre de 2007
El cultivo colectivo de A.V.E. María finalizó con normalidad.
El cultivo colectivo organizado por la Asociación Viguesa de Estudios da María (A.V.E. María) finalizó la semana pasada.
En este cultivo participaron solidariamente 18 personas que dividieron el cultivo en dos fincas separadas en las que se cultivaron variedades de tres genéticas distintas: Buble Gum, Great White Shark y Duch Dragon.
El cultivo finalizó sin incidentes dignos de mención, salvo la aparición los últimos días de un poco de botrytis cinerea, que aceleró la cosecha ante el riesgo de graves pérdidas en la producción.
La comisión de cultivo realizó la cosecha escalonadamente, entre los días 24 y 28 del pasado mes de septiembre, procediendo el mismo día 28 a la distribución entre los partícipes del cultivo colectivo.
El gasto del cultivo colectivo supuso 100 euros por cada participante, y la cosecha, que ahora tienen los participantes y que está en fase de secado, alcanzará alrededor de 100 ó 120 gr. por persona, con lo que se alcanzó el objetivo que nos habíamos marcado en octubre pasado cuando se gestó este cultivo colectivo.
Esperamos que el próximo año se pueda repetir esta experiencia que sirvió para facilitar marihuana a 18 consumidores que no disponían ni de espacio ni de conocimientos para llevar a término un cultivo individual para autoconsumo.